martes, 30 de junio de 2015

Fantasmas en oficina de Arequipa?

Como un "extra" ó "plus"(?) les comparto un video sobre un supuesto fantasma.

Una cámara de seguridad de la Oficina de Serenazgo del distrito de Miraflores - Arequipa, captó una presencia paranormal merodeando por sus instalaciones. El personal está convencido de que se trata de un fantasma.

En las imágenes, registradas el último martes a las 15:33 horas, se observa cláramente una sombra negra, con figura humanoide, saliendo de la oficina. Sin embargo, el personal de Serenazgo no está del todo sorprendido, pues aseguran que ya antes se había detectado la presencia de éste fantasma. Alguno afirman incluso que bajo las instalaciones de las actuales oficinas, existía un cementerio.

El fraile sin cabeza

El Fraile sin cabeza 

Una leyenda de Arequipa del siglo XIX, nos cuenta sobre el diabólico andar del "Fraile sin cabeza". Un alma en pena, a veces gravitante, que se sabía, por toda la ciudad, recorría de lado a lado el callejón de la Catedral y siempre al amparo de las doce campanadas que dejaba oír el reloj de la torre. El espectro, decían quienes habían tenido el valor o la mala fortuna de encontrárselo, se mostraba ataviado con un viejo hábito franciscano y en cuyo interior del alargado capuchón que debía cubrirle la cabeza, sólo se podía entrever una profunda oquedad, una sombra provocada por el vacío. La leyenda -o por lo menos una de las dos versiones de la misma-, cuenta que el espectral personaje había sido decapitado por el hijo de un noble español, quien por un desacuerdo intrascendente, había reñido con el fraile y en medio del calor de la desigual contienda, la cabeza de éste último había sido cortada de tajo; a causa del fuerte golpe que le propinó el hijo del noble con la espada. El lamentable acontecimiento había ocurrido en el callejón de la Catedral, del lado que antiguamente daba a la "Casa Forga". Se cuenta además que el religioso había sido enterrado sin su respectiva cabeza, pues al momento de la decapitación, un perro la había mordido y llevado a esconder en algún recoveco de los alrededores. Era por esto, refieren los abuelos, que el fraile andaba vagando en busca eterna de su cabeza. Tal vez la modernidad, al parecer, aplacó su constante deambular; o quizá finalmente encontró lo que tanto andaba buscando.

La enigmática figura del Tuturutu

EL TUTURUTU

¿Qué enigmática figura representa el Tuturutu? "El obispo Don Juan Cavero y Toledo, pensando en el ornato de la naciente ciudad, mandó a construir una pila ornamental en la Plaza de Armas (1735); y el fundidor, a quien se encomendó esta labor, no pudiendo soportar las constantes molestias que sobre su descendencia hacían los duendes, cogió en cierta ocasión de la oreja a uno de ellos; tomó su molde en yeso, y luego, según la matriz obtenida, vació en bronce al Tuturutu" (5). Por supuesto que esto sólo es parte de las leyendas de la ciudad; lo cierto es que según Ventura Travada y Córdova, en su detallada descripción que de la pila de la plaza mayor hace referencia, dice: "corónala un ángel por fama por cuyo buque se eleva el agua en un altísimo penacho". La pregunta sería hoy: ¿un ángel sin alas y vestido de armadura? Al parecer el Tuturutu sería el mismo tipo de ángel o arcángel que se hallan pintados en muchos lienzos de la escuela cuzqueña, como los hay en el convento de Santa Catalina o en la iglesia de La Compañía, y en donde muchas veces se les ve ataviados con casco o sombrero y armadura de plata o de oro. ¿Y las alas, a dónde fueron a parar?
"El terremoto de mayo de 1784 dejó destruida la ciudad y también dañó al enigmático Tuturutu, el que fue guardado en la cárcel, que en aquellos tiempos se dice quedaba en el fundo El Fierro; donde al parecer perdió sus alas de ángel; presumiéndose que éstas fueron utilizadas en alguna actividad manual. Posteriormente fue llevado a las casas del cabildo y finalmente devuelto a su ubicación primera, en la Plaza de Armas"

La sirena del Puente Fierro

La Sirena del Puente Fierro


Este largo puente con estructura de fierro fue una obra de Eiffel, además nuestro puente es el más largo de Sur América, cuenta la leyenda que existe una sirena debajo de este puente, es la la hija de la sirena que vive en el puente Bolognesi, en este puente, pegado al risco hay una piedra grande donde vive esta sirena.
A esta gran piedra la denominaran Machiruna, esta piedra es la puerta de ingreso al rio subterráneo que hay detrás del río Chili. Allí empieza la casa de la sirena, la piedra está amarrada en la parte de abajo por la fuerza de todos los brazos de los hombres que han desaparecido.
Este río subterráneo se comunica con la casa de su madre, que une en el puente Bolognesi, cuando se reúnen hacen grandes fiestas, esta sirena sale a lavar sus vajillas entre las seis y siete de la tarde, los que iban al río a esas horas desaparecían, la sirena los encantaba.

El castigo de estos hombres que desaparecían, era que veían a la sirena sentada sobre una piedra mostrando coquetamente su cuerpo delgado, su larga cabellera y su cola de pez con escamas de siete colores, los hombres al mirar se quedaban encantados y caminaban hacia ella y de pronto escuchaban bellas melodías que salían de las vibraciones del agua y ahí quedaban atrapados. La sirena cogía la varita mágica y movía la piedra Machiruna y en ese instante el hombre desaparecía entre las aguas y nunca más se los volvía a ver.

Monica la Condenada.

Monica la Condenada.

Hace muchos años, una joven de 18 años llamada Mónica, fue a celebrar el cumpleaños de una amiga en un local ubicado en Puno.
Para esa ocasión su madre le compró un hermoso vestido blanco, y una pequeña pulsera con diamantes.

Antes de tomar la movilidad que la llevaría su madre le pidió que por favor tuviera mucho cuidado y que regresara temprano, y Mónica, siendo una chica muy obediente, lo tomó en cuenta.
Esa noche la paso muy alegre junto con sus amigas, pero no creyó que iba a ser la última vez que las vería...

A la mañana siguiente al notar su madre que Mónica no había regresado busco a la policía, quienes encontraron el cuerpo de su hija tirado en medio de la carretera que une Arequipa y Puno.
Según la necropsia murió por hemorragia cerebral al ser impactada por un camión.
El conductor no fue encontrado hasta después de un mes, quien tuvo que ser hospitalizado en un hospital psiquiátrico.
La policía tomo el testimonio del conductor:
“No era mi intención atropellar a la chica... yo yo no quería... Pero... ahora ya nada importa.... ¡NO LO ENTIENDEN! ¡ELLA SE VA A VENGAR DE TODOS! ¡ EMPEZÓ CONMIGO Y ESTO NUNCA TERMINARA!”

Hace 10 años no dejan de reportarse accidentes automovilísticos en esta carretera y cuentan algunos sobrevivientes que para verla se tiene que pasar a partir de las 00:00.
Entonces su pesadilla comenzara.
Veras a una joven de blanco con el cabello negro y suelto, es imposible detenerse ante esos ojos que te leen el alma, esos ojos negros, oscuros, intimidantes, ojos que esconden una desgracia.
Se sube siempre en asiento trasero y cuando arrancas el carro, la curiosidad tocara tu puerta y la miraras por el espejo retrovisor, imposible olvidar como se convierte en un cadáver, imposible olvidar esa sonrisa que esconde un rencor y una sed de venganza tan grades, que te sumergen en un trance.
Y cuando menos te des cuenta.
Estarás muerto.